En los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, la ciudad de Los Ángeles se transformó profundamente; dejó de ser la población rural que había sido para convertirse en una resplandeciente metrópolis del futuro. Pero en el proceso, su glamurosa fachada también empezó a cubrirse de una oscura capa. Con la llegada de miles de personas cargadas de sueños e ilusiones se multiplicaron también las organizaciones que pretendían sacar tajada, las religiones falsas, el crimen organizado y la corrupción.
Conocido alrededor del mundo es el índice de violencia de esta ciudad, que no solamente es famosa por sus estrellas de cine, sino también por sus crueles y llamativos asesinatos – sobre todo los acaecidos durante las decadas del 1920 al 1950- ; y que más tarde formarían parte de las historias «amarillas» de los periódicos más sensacionalistas.
Este libro, una historia visual que te dejará atónito, recopila imágenes de archivos, de museos y de prensa, imágenes de depósitos de cadáveres y de colecciones privadas, además de la extensa fototeca del propio autor, Jim Heimann, para sacar a la luz las auténticas historias de horror que se vivieron en Los Ángeles en los años mencionados.
En los callejones traseros, los antros de mala muerte, los moteles de carretera, los casinos en barcazas, las salas de tatuajes, los clubes nocturnos y las escenas de crímenes más brutales, descubrimos una ciudad donde el tumulto y los asesinatos estaban a la orden del día. Desde el escandaloso asesinato de la Dalia Negra hasta la existencia generalizada de policías y alcaldes sin escrúpulos, una oportunidad para explorar en estas páginas la cara más sombría de Los Ángeles.
Una cara que inspiró a periodistas, escritores de novelas de quiosco y guionistas de la meca del cine a crear sus propias obras del género negro.
Tags: Asesinatos y violencia en la ciudad de Los Ángeles Dalia Negra Jim Heimann libros
0 Comment