Este fin de semana, los barceloneses tienen la posibilidad de visitar la Casa Bloc, gracias a una nueva edición del Festival 48H OPEN HOUSE BCN: dos días de puertas abiertas en diferentes edificios de la ciudad.
Los ciudadanos de cada distrito podrán conocer el patrimonio más cercano y el más lejano, el particular y el público, y situarlo dentro de la experiencia y la historia de cada uno, aprendiendo a apreciarlo.
El Piso-Museo Casa Bloc, Vivienda 1/11, es un símbolo de la arquitectura racionalista de Barcelona, que empezó a construirse en el año 1933. Consistente en un edificio de viviendas impulsado por la Generalitat de Cataluña con el objetivo de alojar los obreros más necesitados con una nueva arquitectura de calidad, y adecuada a los nuevos tiempos ya las necesidades básicas de las personas.
Construida durante la Segunda República en Barcelona por los arquitectos Josep Lluís Sert, Josep Torres Clavé y Joan Baptista Subirana, la Casa se construyó bajo el ideario del GATCPAC (Grupo de Artistas y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea). Ahora se ha recuperado uno de sus viviendas a fin de regresar a su aspecto original. La visita guiada a esta vivienda 1/11 permite explicar la innovación que la Casa supuso para la arquitectura y la sociedad de su tiempo.
Así que ya sabes, si hoy tienes tiempo y quieres descubrir uno de los edificios – que pese a no ser conocido internacionalmente – influyó de manera muy importante en la sociedad barcelonesa de la época, tienes la posibilidad de visitarla de forma gratuita de 11 h a 14 h y de 16 h a 19 h.
La duración de la visita es de 30 minutos.
Tags: 48 H OPEN HOUSE BCN arquitectura arte Barcelona GATCPAC Joan Baptista Subirana Josep Lluís Sert Josep Torres Clavé Piso-Museo Casa Bloc Vivienda 1/11
0 Comment